Imagínese viendo 30 marlines atacando un cardumen de sardinas. ¡Marlins nadando por debajo y a tu lado, acelerando hasta 50 mph para atrapar la pesca del día! Los lobos marinos se turnan y se unen a la caza. A veces, otros visitantes, como el pez vela, el wahoo, el dorado o el atún, se unen al festín.
Nadar con delfines, avistar cetáceos y alguna que otra ballena de bryde apareciendo de la nada y alimentándose de toda la bola de carnada también son parte de las sorpresas que nos puede regalar Bahía Magdalena. Explorar dunas de arena y manglares en busca de coyotes y observar aves también es una opción.
En la Expedición Marlin vamos mar adentro para buscar vida marina pelágica. Nos encanta que cuando salimos cada día, nunca sabemos lo que nos vamos a encontrar. Eso es parte de la magia de esta expedición.
Bahía Magdalena está ubicada en el lado Pacífico de la península de Baja California. La diversidad de hábitats marinos y costeros de esta zona crea condiciones únicas que hacen de este lugar un punto caliente para la biodiversidad.
Todo comienza con los pequeños. El alto contenido de plancton y las condiciones oceanográficas atraen cardúmenes de sardina al área de Bahía Magdalena. Durante los meses de octubre a diciembre, los marlines rayados aprovechan esta agregación y cazan las sardinas, junto con otros depredadores como los lobos marinos.
Durante nuestra estadía tenemos la opción de quedarnos en el pequeño pueblo de San Carlos, o ir a un campamento establecido en Isla Magdalena, ¡tú eliges!
Lo recogeremos en el aeropuerto y conduciremos durante 3 a 5 horas (según el aeropuerto) hasta San Carlos, donde nos hospedaremos y cenaremos la primera noche. Después de la cena, tendrá lugar una sesión informativa sobre buenas prácticas, comportamiento y biología del marlín y seguridad. Los próximos días nos despertaremos temprano y navegaremos en alta mar durante 8-10 horas todos los días. Buscamos fragatas que se alimentan de sardinas para localizar las bolas de carnada, y también usamos la radio para comunicarnos con otros capitanes para encontrar la acción.
Una vez que encontramos las bolas de carnada, encontramos los marlines y comienza la acción. Saltará al agua con su guía experto y disfrutará estar en primera fila en uno de los eventos de alimentación más espectaculares de la Tierra. La mayor parte de la acción ocurre entre la superficie y los 10 m, por lo que puedes hacer esnórquel y/o buceo libre para observar.
Esta es una expedición privada, lo que significa que la adaptaremos a sus deseos. Sugerimos reservar una tarde para explorar las dunas y manglares, buscar coyotes y hacer un picnic al atardecer.
Fechas 2023:
Oct 21-26 – 5 espacios disponibles
Oct 28 - 2 Nov – 5 espacios disponibles
Nov 12-18 – Agotado
Dic 3-14 – Agotado
Será recibido por su guía en el aeropuerto. Traslado al pueblo de San Carlos (5h 30 min desde Cabo o 3h desde La Paz). Su guía lo ayudará a registrarse en el hotel. Luego tenga una sesión informativa de expedición y una cena. ¡Prepárate para el día siguiente!
¡Despiértate temprano, desayuna y prepárate para vivir la aventura de tu vida! Una vez en el bote, se dirigirá al mar abierto, donde ocurre la magia. El capitán y el guía buscarán activamente la acción. Una vez que determinen que hay un buen cardumen para nadar, saltarás al agua y verás la increíble cacería. Los días suelen durar de 8 a 10 horas. ¡Vuelve a la orilla justo antes del atardecer, descansa, cena y repite!
Desayune y prepárese para la salida del grupo de regreso al aeropuerto.
Para expediciones privadas puede ser cualquier cantidad. Recomendamos tener un mínimo de 3 días de agua para mayor probabilidad de encontrar más animales y tener los mejores encuentros. Sin embargo, nuestro número favorito de días de agua es de 4 a 6. Mándenos correo para decirnos cuántos días y cuántas personas, y le enviaremos una cotización.
Visibilidad: 15-30m (49-100 ft)
Temperatura del aire: 16-27°C (60-80 F)
Finales de noviembre a diciembre vemos ballenas jorobadas con más frecuencia.
Ocasionalmente vemos ballenas de Bryde alimentándose de la bola de carnada. Mobulas y coyotes.
Los avistamientos más raros son orcas, pez vela, wahoo, dorado (mahi mahi), ballena azul y atún.